miércoles, 29 de febrero de 2012
13.- Consejo para alguien que empieza
RESPUESTA: No me siento cómodo en el papel de consejero, ni siquiera estoy seguro de ser un buen ejemplo...
Ahora bien, hay ciertos pilares básicos que he mantenido imperturbables toda mi vida y de eso si estoy seguro: lealtad y honestidad son dos buenos ejemplos...
He visto mucho ruín y miserable... Las cosas se consiguen por derecho, no por bajarse los pantalones...
A alguien que empieza si me atrevería a decirle que lo primero es la música, aunque suene irónico conviene recordarlo, con el tiempo sabrá porqué... Y si es constante y se forja una buena base como músico, lo demás vendrá por añadidura...
Hay muchas tentaciones que van solapadas a la música... la fama, el dinero, el glamur, la noche...
Y ante la exaltación del ego todos somos vulnerables... Eso es peligroso, porque te aleja de tu prioridad, distinguir cuál es tu objetivo es la clave...
Un saludo Raúl.
martes, 28 de febrero de 2012
12.- Sobre Fama y Talento
Es decir, muchos de los considerados artistas, lo son por su grado de popularidad, en detrimento de gente que tiene talento pero que no tiene tanta fama ni sale por la tele? (Yolanda)
RESPUESTA: La verdad es que los Grandes Hermanos, me interesan mas bien poco.
Y al margen de lo que opine, lo que está clarisimo es que nada tiene eso que ver con el talento, se hacen famosos, punto.
Lo de Operación Triunfo es distinto y en contra de la opinión generalizada que existe en torno a su fraudulenta autenticidad, en el que priman las audiencias y los intereses televisivos, de ahí a salido gente como Bisbal, que dirán lo que quieran, pero el chaval ¡no veas como canta!
Está cuidando mucho su carrera y es imparable... Yo me alegro...
A pesar de que también se diga que perjudica a los artitas ya consagrados, no estoy deacuerdo. No les hace sombra, como ya dije en otra pregunta, la música pone a cada uno en su sitio. Y a un artista consolidado no lo tumba un recién llegado...
Como también es verdad que muchos de los chicos que pasaron por el programa... eso, sólo pasaron... También debo decir que gente como Patricia Krauss (con quien trabaje al principio de su carrera) es todo un lujo de profesora y cómo no, mi querida amiga Edith Salazar, con quien tantos escenarios, ratos, jams, fiestas, kms, compartí... Creo que ha hecho un buen trabajo.
Lo importante es en mi opinión, que no den gato por liebre, que pastel hay para todos, siempre que nadie se quiera aprovechar y colarse. Saludos.
lunes, 27 de febrero de 2012
11.- Con quién te gustaría tocar...
RESPUESTA: Hasta la fecha, estoy muy satisfecho de haber trabajado con varios de los artistas mas influyentes en la música pop Española y Latinoamericana como Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Antonio Flores, Marta Sanchez o Antonio Vega...
Creo que son buen ejemplo de lo que digo...
Y fuera de nuestras fronteras Ricky Martin, con quien hice una gira mundial que duró 2 años...
No obstante, hay artisas con los que todavía no he trabajado y con quien me encantaría como por ejemplo Ana Torroja, por lo que es hoy y por lo que consiguió junto a Mecano, merece todos mis respetos...
Con Rosario Flores, que me parece un volcán en el escenario y a parte de haber tocado con sus dos hermanos, conozco personalmente, y sé de su talento...
No sé... me sorprende mucho Manolo García, Sabina, Calamaro... Y un tipo genial que se llama Huecco... La verdad es que este pais está bien nutrido de Artistas, esperemos que siga así mucho tiempo...
Un saludo, Paula...
sábado, 25 de febrero de 2012
Fotos de Javier Catalá Tributo a Leño

Legendarios Leño con Sergio Castillo, Edith Salazar y Javier Catalá.

26 temas en un doble CD+DVD en el que han participado:
Luz Casal – Entre las cejas
Barricada – Aprendiendo a escuchar
La Voz de los Nadie – Lo que acabas de elegir

Mojinos Escozíos – Que tire la toalla
La Shica – Sorprendente
Celtas Cortos – La noche de que te hablé
Extremoduro – El tren
Dwomo – Cucarachas
Porretas – Sí señor, sí señor
M-Clan – Todo es más sencillo
Javier Ruibal – Calendario
Boikot – No se vende el rock&roll
Raúl Rodríguez – Se acabó
Miguel Ríos – Maneras de vivir
Marcela Ferrari – Mientras tanto
Mägo de Oz – Qué desilusión
La Leñera – No lo entiendo
El Bardo – Insisto
Antonio Vega – Sin solución
Garaje Jack – La fina
Más Madera – Castigo
Salida Nula – Apágalas
Edith Salazar – La nana
Pereza & Burning – No voy más lejos
Maneras de Vivir – Corre, corre
Rodrigo Mercado – Este Madrid
miércoles, 22 de febrero de 2012
9.- El primer Gran Proyecto

Aunque auntes toqué con gente como Fernando de Diego, Patricia Krauss o Tino Casal, ¿te acuerdas de ellos?
También con un montón de grupos que apareen y desaparecen. O cambian de nombre o de formación constantemente...
Cuando empiezas pasas por un montón de grupos y proyectos. Yo siempre he defendido que un escenario es un escenario.
Ya sea un estadio te fútbol o una buena sala de conciertos, sea pequeña o no... Pero conciertos tochos me vienen muchos a la memoria (afortunadamente).
Por ejemplo me impresionó uno en Buenos Aires (Argentina) en un estadio lleno hasta la bandera 80.000 personas por lo menos, con Ricky Martin.
Una de las etapas más bonitas y felices de mi vida, los escenarios, mi segunda casa... Un beso Ana.
martes, 21 de febrero de 2012
8.- Más que un trabajo una manera de vivir

Aunque lleve muchos años haciendolo, no me canso.
Claro que tiene un lado jodido y agotador. Por ejemplo en una gira de Andy&Lucas hicimos la friolera de más de ¡¡90.000 kms!! Y no exagero una cala. El chofer de la gira llevó la cuenta.
Estoy hablando sólo por España... se dice rápido, pero hay que hacerlos.
A parte de eso, desde que empecé a tocar, no hay día que no toque la guitarra y si me voy de vacaciones, normalmente me llevo una. Busco siempre ese ratito, ese rincón, ese silencio que me permita tirar unos acordes...
Lo que sí que te aseguro es que la música, pone a cada uno en su sitio... Aquí nadie dá gato por liebre, y eso también es muy bueno y recomendable Luis.
Un saludo.
lunes, 20 de febrero de 2012
7.- Y a Javier Catalá le dio por la Guitarra

RESPUESTA: Fué por sus curvas.
No... en serio, fué por su belleza y su fuerza, su potencia y su dulzura...
Por ser tan agresiva y suave, nostálgica y lírica, romántica o estridente. Por ser cálida, íntima, elegante... Es tan expresiva que casi parece que habla...
Yo creo que en un grupo desempeña un papel privilegiado porque es un instrumento que forma parte de la base (batería, bajo, guitarra) pero también se puede desmarcar y tomar el relevo al cantante por ejemp en un solo...
Al ser un instrumento armónico, puede también aportar riqueza a la banda entre la base y el cantante, igual que los teclistas...
O puede ser como el piano, acompañando a una buena voz en una buena canción...
Para mí es la bandera de todo un movimiento que ya atraviesa generaciones enteras, y las que quedan... Representa unos valores y principios muy sólidos que ya en los años 60, defendió nada menos que el maestro de maestros Jimi Hendrix.
Para terminar te diré que aún conservo grabado en la retina el impacto que me produjo ver una stratocaster por primera vez... Me sigue pareciendo un instrumento fantástico...
domingo, 19 de febrero de 2012
6.- Javier Catalá y sus Guitarras

PREGUNTA: Le pones nombre a las guitarras como B.B.King? Las llamas "amantes" o alguna movida de estas?
RESPUESTA: Tanto como ponerles nombre, no.
Considero, igual que mucha gente, que la guitarra es la reina indiscutible del Rock&Roll...
Es un instrumento que se funde contigo al tocarlo y llegas a tener un vínculo único con cada guitarra, dependiendo del momento, del lugar, de las circunstancias en que te cruzaste con ella... Hay como un flechazo que perdura siempre...
Qué curioso es lo diferente suena la misma guitarra según quién la toque! Aunque sean dos monstruos, cada uno imprime su sello en ella... Eso dice algo de las guitarras... no?
sábado, 18 de febrero de 2012
5.- Javier Catalá para Rato

RESPUESTA: Eso espero.
Siempre he defendido que los músicos morimos con las botas puestas...
Y para eso espero que quede mucho...
Llevo girando con Artistas mucho tiempo y con los años, te planteas hacer también otras cosas.
Estoy produciendo los trabajos de algunos artistas (como recientemente el de Dani Lucó) y preparando actualmente mi propio proyecto, con temas mios. Espero también que pronto pueda
viernes, 17 de febrero de 2012
4.- Qué fué de Miranda

RESPUESTA: La verdad es que no, Luna.
Le ví hace ya varios años, en un concierto en la sala Clamores de Madrid. Yo tocaba con Antonio Vega. Pero no sé nada de cómo le va...
Con Moises, inicié un proyecto muy bonito, que vivimos con mucha intensidad.
Grabamos un disco para Universal con una producción muy buena, muy buenos músicos (Sergio Castillo, Fernando Illán, Eric Franklin, Tino Di Geraldo, Victor Merlo...)
Lo mezclamos en Londres, de la mano de Paco Martín y producido por Manuel Villalta.
Sonaba muy bien, pero circunstancias externas fueron diluyendo la ilusión y no llegamos ni a grabar el segundo.
Cada uno tiró por un lado...
Quiero aprovechar esta ocasión para mandarle un fuerte abrazo...
jueves, 16 de febrero de 2012
3.- Lo que Javier Catalá destaca de la vida del músico
RESPUESTA: En una entrevista a Eddie Van Halen leí una vez que quizá lo que más le gustaba de ser músico, era que de la mano de su guitarra, había podido conocer el mundo entero...
Cuando leí aquello, deseé con todas mis fuerzas que me pasara eso mismo a mi también. Viajar y conocer el mundo...
Afortunadamente así ha sido.
De la India a EEUU, de México a Japón, de Australia a Turquía... y mucho más.
Y todo de la mano de mi guitarra... Sueño cumplido.
Eso y estar encima de un escenario, en el que esté pasando algo verdaderamente bonito. Algo mágico. Es lo que yo destacaría con firmeza de ser músico...
Aparte de tocar, claro. ¡¡Ja, ja, ja!!. Un saludo Jose Luis.
miércoles, 15 de febrero de 2012
2.- Manías o Supersticiones de Javier Catalá
RESPUESTA: Es curioso, pero en torno a los conciertos se crean montón de supersticiones y manías, que como no cortes en seco, te pueden convertir en su esclavo...
En mi caso,confieso que me quedan dos manías que no puedo evitar, o no quiero...
Una es besar la guitarra antes de comenzar, pero ya en el escenario...
No me importa decirlo, pero siempre procuro que nadie vea cuándo lo hago.
La otra... es inconfesable. ¡¡Ja, ja, ja!!.
Un saludo Erena... nos vemos en algún concierto, ok?
martes, 14 de febrero de 2012
1.- A quien Admiraba Javier Catalá
RESPUESTA: Eddie Van Halen...qué bestia! Todavía me quedo con la boca abierta cuando lo escucho, la verdad es que aprendí mucho oyéndole, era un pionero en su época, revolucionó muchas cosas de la guitarra eléctrica, sobre todo en rock, claro. Muchos hemos seguido sus pasos... Lo considero un maestro.
También me marcó mucho Ritchie Blackmore ¡cómo no!, de un gran grupo de los 70 "Deep Purple"... ¡Cómo flipaba yo con ese grupo! Con temas como "Burn", es increíble lo que ya hacían en esa época...
¡Ah! bueno, otro guitarrista que me influyó mucho fué Santana, a quién por cierto, conocí en Los Angeles...
La primera canción que toqué con un grupo en público fué "Samba pa ti". Un tema suyo... Con 13 añitos.
En fin Isa, como ves vengo del rock claramente, luego ya con los años, vas impregnándote de más estilos y otros guitarristas...
jueves, 9 de febrero de 2012
viernes, 3 de febrero de 2012
Videoclip "Y no me entiendes" Dani Lucó
En la Web Oficial de Dani Lucó hay disponibles 3 temas para descargar gratuitamente.